El Mundo se esta acabando!!! Lo nunca antes soñado!!!

Author: Junnior // Category:

Obama, de 47 años, se convirtió en los comicios del martes en el primer presidente estadounidense afroamericano.


WASHINGTON.- El presidente electo estadounidense, Barack Obama, tiene ante sí el enorme reto de solucionar una serie de crisis internas e internacionales y de gestionar las casi imposibles expectativas construidas en torno a su candidatura.
Las felicitaciones de líderes de todo el mundo llegaban a raudales esta mañana y los estadounidenses celebraban espontáneamente por doquier, mientras los retos que tendrá que enfrentar la administración de Obama a partir de enero ya están claros.
Obama llega a la Casa Blanca con una economía en recesión, un sistema financiero que se tambalea al borde del colapso y su país aún inmerso en guerras en Irak y Afganistán.
Ya la próxima semana, Washington albergará una cumbre a la que asistirán 20 líderes mundiales que intentarán enfrentar la crisis financiera que está hundiendo los mercados globales y establecer principios comunes para una futura regulación del sector financiero.
El propio Obama reconoció la "enormidad" del trabajo que tiene ante sí y pidió paciencia en su discurso de la victoria en Chicago.
"El camino por delante será largo. La escalada será empinada. Puede que no lleguemos allí en un año o incluso en una legislatura", dijo. "Pero, América, nunca tuve tanta esperanza de la que tengo esta noche de que llegaremos. Les prometo de que llegaremos allí como un pueblo".
Obama, de 47 años, se convirtió en los comicios del martes en el primer presidente estadounidense afroamericano. Su popularidad internacional le dará una cierta libertad de acción al comienzo de su mandato, pero las reacciones de la mañana del miércoles ya subrayaron las altas esperanzas para su presidencia.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, dijo que la victoria de Obama "levanta una gran esperanza en Francia, en Europa y en todo el mundo de que una América abierta, unida y fuerte mostrará un nuevo camino, con sus socios, con la fortaleza de su ejemplo y la adhesión a sus principios".
El presidente palestino, Mahmud Abbas, pidió a Obama que se comprometa de inmediato en el proceso de paz de Cercano Oriente, para llevar la seguridad y estabilidad a la región.
Y por si salvar la economía mundial y resolver conflictos irreparables no constituyeran ya una ambiciosa agenda, el ex presidente de Sudáfrica Nelson Maldela añadió otra labor a la lista de tareas de Obama, urgiendo al presidente electo la tarea de combatir el azote de la pobreza y las enfermedades en cualquier parte.
Obama prometió trabajar más estrechamente con sus aliados y señaló su apertura a mantener conversaciones directas con sus adversarios estadounidenses. Pero no se arrepintió de perseguir intereses de seguridad nacionales, por ejemplo, prometió combatir objetivos de Al Qaida en Pakistán, con o sin el apoyo de Islamabad.
En su país, Obama se atrajo nuevos votantes en el proceso electoral con un mensaje de esperanza y una promesa de cambio de política, como es usual, pero ahora tiene delante a un país que permanece profundamente dividido a los lados de una línea ideológica.
El candidato republicano John McCain, que con frecuencia se burló de la retórica de Obama, que calificó de "palabras vacías", se mostró elegante en la derrota y prometió ayudar a unir el país. "Que Dios bendiga al hombre que fuera mi contrincante y que será mi próximo presidente", dijo McCain en Phoenix, Arizona.
Ciudadanos afroamericanos celebraron la victoria de Obama durante la noche en Washington y otras ciudades, esperando que su elección pueda ayudar a curar décadas de división radial.
"Se siente como si todo fuera ahora posible", dijo la moderadora de talk-shows Oprah Winfrey, una de las primeras que apoyaron a Obama, a la emisora CNN. "Lo mejor está aún por venir".
Al mismo tiempo que aumentaba su retórica, Obama llamó con frecuencia a su seguidores a ser realistas en sus expectativas y advirtió que en la victoria podría haber problemas a lo largo del camino.
"Habrá reveses e inicios fallidos. Hay muchos que no estarán de acuerdo con cada decisión o política que haga como presidente", dijo. "Pero siempre seré honesto con ustedes sobre los retos que tenemos delante y los escucharé, sobre todo cuando estemos en desacuerdo".
El reto inmediato se encuentra en la transición. La administración del presidente George W. Bush estuvo en estrecho contacto con el equipo de transición de Obama antes de la elección del martes.
Los consejeros de Obama se verán de inmediato envueltos en el quehacer político y él enfrentará presiones para nombrar rápidamente a los miembros del gabinete que ocuparán departamentos clave como el Tesoro, Estado y Defensa.
La primera medida de la fluidez de la transición la dará la cumbre del G-20 el 15 de noviembre en Washington.
No es seguro que Obama asista, pero los líderes mundiales buscarán el entendimiento con el presidente electo sobre el tumulto financiero que continuará al menos hasta bien entrado el próximo año.

0 Responses to "El Mundo se esta acabando!!! Lo nunca antes soñado!!!"

Publicar un comentario