TITUAAA!!!! LAS INCONGRUENCIAS DEL ATEODOM!!!
Author: Junnior // Category: ATEISMO, Controversia Teologica, Reflexion
Hey Friends!!!
Por Sugel Michelen
En el día de ayer salió publicado en primera plana de uno de nuestros diarios, la formación de
Voy a limitarme al siguiente párrafo: “
Hay dos aseveraciones aquí con respecto a
Comencemos por la primera:
Ahora bien, es incongruente partir de la premisa de que no existe Dios, para luego llegar a la conclusión de que algo sea “malo” o “bueno”. Un ateo pudiera decir que algo le agrada o le desagrada, pero no que ese algo sea “bueno” o “malo”.
Los conceptos de “bueno” y “malo” presuponen un estándar moral establecido, válido para todos por igual. Y si Dios no existe, es decir, si no existe un Ser supremo y todopoderoso al que todos los hombres deben obediencia, entonces no puede existir ningún estándar moral objetivo por el que podamos evaluar las acciones humanas (o en este caso, el contenido de un libro) como “buenas” o “malas”.
La misma incongruencia se repite más adelante en la entrevista, cuando el presidente de Ateodom declara que “en una sociedad atea las relaciones de convivencia serían sanas, puras, elevadas en el amor, con el principio de compartir a su máxima expresión. Se basaría en la virtud humana”. ¿Cómo establecer lo que es más sano y más puro? O ¿cómo podríamos definir el amor o la virtud sin un estándar objetivo de “lo bueno” y “lo malo”? Sobre todo al añadir luego que una sociedad sin perdón sería una sociedad más pura. “Si tú le enseñas a todos que la maldad no puede ser perdonada, tendríamos una sociedad pura. El perdón no es una virtud, es un error”. Pero ¿cuál es estándar que vamos a usar para evaluar una sociedad como más o menos pura?
Como diría Fiedrich Nietzsche, sin Dios nos quedamos sin punto de referencia para la lógica, la moral y la virtud: “¿Cómo pudimos vaciar el mar?” – pregunta Nietzsche. “¿Quién nos dio la esponja para borrar el horizonte? ¿Qué hemos hecho después de desprender la tierra de la cadena de su sol? ¿Hacia dónde la conducen ahora sus movimientos? ¿A dónde la llevan los nuestros? ¿Es que caemos sin cesar? ¿Vamos hacia delante, hacia atrás, hacia algún lado? ¿Erramos en todas direcciones? ¿Hay todavía un arriba y un abajo? ¿Flotamos en una nada infinita? ¿Nos persigue el vacío con su aliento?...”.
Lamentablemente, Nietzsche tampoco fue coherente con su postura. De haber tenido la oportunidad me hubiera gustado preguntarle por qué continuó escribiendo y propagando sus ideas. El que no sabe si avanza o retrocede, si sube o cae, ¿cómo puede dar sus opiniones tan categóricamente?
En cuanto a la segunda aseveración de que
Hace mucho tiempo que el existencialista ateo Jean Paul Sartre abordó este problema. Sartre no considera al hombre como un ser creado bajo la autoridad de un Ser superior, ni tampoco presupone un propósito fuera de nosotros mismos que debamos perseguir: “El hombre, dice Sartre, es nada más que lo que él hace de sí mismo. Ese es el primer principio del existencialismo”. Y de ese principio fundamental se deriva lo que podríamos llamar “la libertad soberana del hombre”. Para Sartre, la libertad no es otra cosa que el poder que supuestamente poseemos de definir nuestro propio ser, de determinar lo que somos.
Y ¿qué es lo que realmente somos? Según él, eso es algo que no podemos establecer con certeza en ningún punto de nuestra existencia, porque nuestro ser no posee una esencia fija, sino que es algo que estamos determinando continuamente por nosotros mismos: “La naturaleza humana no existe, ya que no existe ningún Dios” que nos provea un concepto adecuado de ella, dice Sartre. El hombre está en un constante proceso de llegar a ser y, por lo tanto, nunca podremos decir lo que un hombre realmente es. Consecuentemente, según Sartre, el hombre es nada, una pasión inútil.
Podría puntualizar algunas cosas más de la entrevista publicada en el día de ayer en Diario Libre, pero creo que estas son suficientes para establecer mi punto de que el presidente de Ateodom no posee una postura coherente con su filosofía. En un mundo sin Dios las cosas no son ni malas ni buenas, simplemente son. El problema es que nadie puede vivir consecuentemente con este pensamiento. Este planteamiento puede ser expresado en un papel, pero no es viable en la vida real.
"Usted puede reproducir y distribuir este material, siempre que sea sin fines de lucro, sin alterar su contenido y reconociendo su autor y procedencia.
Pastor de origen dominicano, el cual reside en la ciudad de Santo Domingo, Republica Dominicana y esta al cuidado de unas de las iglesias de corte bautista mas prolifica del Pais. Escritor, Autor de diversos escritos, orador y fiel disertador de
0 Responses to "TITUAAA!!!! LAS INCONGRUENCIAS DEL ATEODOM!!!"
Publicar un comentario