
Hey Friends!!!
Jesus Alou batea de 6-6 El 10 de julio de 1964 en Chicago, el equipo de los Gigantes vence 10-3 a los Cachorros contando con el bateo de Jesús Alou, quien conectó de 6-6, Orlando Cepeda, quien bateó de 4-4 y el astro Willie Mays, quien disparó tres hits. Como caso curioso los 6 incogibles de Jesús fueron conectado ante 6 pitchers diferentes.
El primero lo golpéo en el acto inicial contra Dick Ellsworth, su segundo lo disparó en el tercer acto frente a Lew Burdette, mientras que el tercero aconteció en el cuarto ante Don Elstón, el cuarto hit fue un jonrón ante Dick Scott en el sexto capítulo, luego el quinto llegó en el séptimo episodio contra los envíos de Wayne Schurr y en la novena entrada disparó su sexto consecutivo y en un partido de nueve episodio contra Lindy McDaniel.
A nivel de las mayores se han producido catorce triple matanzas SIN ASISTENCIA, siendo la última protagonizada por el intermedista ASDRUBAL CABRERA (Indios - 2008)...RAFAEL FURCAL (Atlanta) lo hizo en 2003. Furcal degolló un torpedo que disparó Woody Williams, pisó la intermedia y tocó al corredor que venía desde la inicial (Orlando Palmeiro)...Tony Gwynn fue el primer bateador de los años 1990 que bateó para triple play... Brooks Robinson y George Sisler cada uno bateó tres veces para la fatídica jugada
Jason Kubel (Minnesota) y con 218 libras de peso bateó para el ciclo en los primeros días de esta campaña.
La proeza de completar el abanico ofensivo siempre llama la atención, pero mucho más cuando se trata de un jugador corpulento por aquello de que hay que combinar el poder con la velocidad.
¡No es fácil para uno de estos grandulones cepillar un triple!. Aunque David Ortiz (230 libras) ya disparó el suyo.
Daryle Ward (Houston) y con 230 libras había sido el último mastodonte que había llenado el ciclo (mayo 26, 2004).
Dando un vistazo a décadas pasadas nos remontamos a los archivos de los años 50 y nos encontramos con que Ted Kluszewski era el más pesado con 235 libras, Steve Bilko mostró 230 de las buenas en la báscula.
El de menos peso entonces era YoYo Davalillo (140 libras). ¡No incluímos al enano Eddie Gaedel que registraba 65 libras!
Nadie en su sano juicio admitiría en estos tiempos en Grandes Ligas un
peso por encima de las 235, pero en los años 50 es probable que existieran más jugadores de 250 libras que en cualquier otra década hasta la llegada de los años 90
0 Responses to "DATOS CURIOSOS DEL BEISBOL!!!"
Publicar un comentario