SANIDAD DIVINA PARTE V...

Author: Junnior // Category:

Hey Friends!!!
POSICION ORTODOXA DE LA SANIDAD DIVINA
Conforme al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, Ortodoxia es lo siguiente:
Ortodoxia. (Del lat. orthodoxia).
f. Conformidad con doctrinas o prácticas generalmente admitidas. || 2. Conformidad con el dogma de una religión. || 3. Entre católicos, conformidad con el dogma católico. || 4. Conformidad con la doctrina fundamental de cualquier secta o sistema. || 5. Conjunto de las Iglesias cristianas orientales

Etimológicamente, del griego ὀρθός orthós (correcto) y δόξα dóxa (opinión), esto es, la opinión recta y verdadera y, consecuentemente, es ortodoxia
Por lo tanto, en este punto y último tópico trataremos sobre la posición Bíblica de este asunto.
Una nota importante: este tópico (Posición Ortodoxa de la Sanidad Divina) en su esquema se parece mucho al bosquejo presentado en el tema de las “Enfermedades Reales e Imaginarias” (E.R.I.) pero no es igual por diversas razones:
  • En E.R.I. nos enfocamos en la cuestión de la Fe para que Dios Sane
  • En este punto, el esquema es de carácter mas profundo porque trata de manera más general la posición Bíblica de la Sanidad.
  • Preferí bosquejarlo para no hacer uso de experiencias similares que corroboran con lo que creemos y así ahorrarnos tiempo y espacio.
  • Además, hice la salvedad antes de desarrollar en el E.R.I. de que no iba a hacer énfasis sobre las enfermedades reales sino, mas bien optaria por las de carácter hipocondríacos.
¿Es la Sanidad BIBLICA?
1. ¿Sana Dios Hoy?
a. No hay nada en la Escritura que diga que Dios no sanaría en el futuro.
b. Son demasiados los casos de sanidad bien documentados.
c. Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre (Heb. 13:8).(10)

2. ¿Sana Dios en toda ocasión?

a. La experiencia y las estadísticas son más que claras en cuanto a ésto. No, Dios no siempre sana.
b. Tampoco existe una promesa al respecto en la Escritura (que Dios sanará siempre).
c. Tampoco existe ningún ministerio en la Biblia que estuviera totalmente libre de enfermedades (Fil. 2:26,27; 2 Cor. 12:7-10; 2 Tim. 4:20).
3. Cuando una persona no se sana ¿Es por falta de fe o de confesión positiva?
a. Respuesta: No, Dios nunca ha dicho que la sanidad, o cualquier otra cosa, dicho sea de paso, dependen de la voluntad o la fe del hombre. (Rom. 9:14-18).
b. ¿Cuánta fe tuvo Lázaro en la tumba? ¿O sus hermanas? Un cuidadoso examen del pasaje (Juan 11) nos revela que la fe brillaba por su ausencia.
c. La falsa doctrina del movimiento de fe o confesión positiva hace sentir a la gente culpable y estorba la relación de ellos con Cristo.

4. ¿Hay sanidad en la expiación?
a. Yo creo que sí. Pero cualifico mi afirmación: Las sanidades que ocurrieron durante la historia y las que ocurren en el presente tienen su base teológica en el sacrificio de Cristo.
b. Ante la pregunta: ¿Está garantizada la sanidad en la expiación?,

Mi Respuesta es "Sí, está garantizada, pero la recibiremos en el momento de la Segunda Venida de Cristo".
c. El hecho de que algunos sean sanados hoy es sólo una sinopsis de lo que vendrá. Aún la persona que es sanada hoy morirá de todas maneras. Cualquier sanidad del físico hoy, es incompleta y no transforma en inmortal a nadie.
d. Recibiremos la sanidad total en la Resurrección y ésta será final, perfecta y completa.

1 Response to "SANIDAD DIVINA PARTE V..."

Anonymous Says :
6 de octubre de 2009, 19:39

Tienes mas material sobre la Sanidad por ahi!!!

Publicar un comentario